Las exposiciones prolongadas al sol provocan modificaciones celulares y la piel necesita varios días para corregirlas, la piel se vuelve más gruesa; la manera natural de protegerse la epidermis es intensificando su barrera protectora , la capa córnea y el bronceado lleva a su vez a la deshidratación y producción de colágeno de mala calidad.
¿Qué debemos hacer para un bronceado 10?
Exfoliar la piel antes de la exposición solar, utilizar un protector solar adecuado, tras nuestro baño de sol aplicar lociones after sun que calman nuestra piel, la dejan más flexible y luminosa, sin olvidar que tienen propiedades regeneradoras, reparadoras y antiedad y por si fuera poco tienen también efectos relajantes. Es además imprescindible evitar la descamación, es decir perder demasiadas células de la piel por desecación, para ello utiliza cremas faciales y corporales que reparen y eviten la pérdida de agua, como son cremas con antioxidantes y ultrahidratantes y por supuesto mantener también una hidratación interna, beber agua y zumos naturales es muy recomendable si queremos potenciar y mantener nuestro bronceado.
Y con la alimentación también podemos ayudar
Ingiere alimentos que favorezcan el bronceado como, verduras ,ensaladas de temporada… berenjena , apio,brócoli ,espinacas . Rehidratan desde el interior por el zinc, silicio y vitamina E , y todas aquellas frutas que contengan beta-caroteno como zanahorias, melones,tomates,melocotones . Y es que controlando lo que comemos nos será más fácil conseguir un moreno saludable y controlar la aparición de manchas.
Y si necesitáis cualquier información adicional ya sabéis que nos tenéis en en Centro a vuestra total disposición para aclarar cualquier duda o daros información más detallada sobre aquellos temas en los que os interese profundizar más.
A conseguir ese bronceado deseado pero siempre controlando las exposiciones al sol y utilizando el factor de protección tal cómo os recomendábamos en el post anterior.
  
					
	          		 
	          		
	             	 
	        	